25 junio 2024

 

El Prefecto del Dicasterio para la Comunicación defiende el uso de obras de Rupnik por los medios vaticanos


En el último día de la Conferencia de Medios Católicos en Atlanta, el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, Paolo Ruffini, respondió a las preguntas planteadas por los periodistas sobre la práctica habitual de su dicasterio de publicar en Vatican.news y en las redes sociales obras de arte del P. Rupnik, conocido por abusar de religiosas.


Detalles a considerar....«Como cristianos, se nos pide que no juzguemos», dijo Paolo Ruffini a una sala llena de profesionales de la comunicación...

«Retirar, borrar, destruir el arte no ha sido nunca una buena elección.

OSV News preguntó a Ruffini sobre cómo cree que afecta a las víctimas la decisión de seguir usando a Rupnik por parte de los medios de la Santa Sede

«La cercanía de la Iglesia a cualquier víctima es evidente. Pero está claro también que hay un procedimiento en curso. Así que tenemos que esperar a procedimiento. No estamos hablando de abusos a menores. Estamos hablando (de) una historia que no conocemos». 

«¿Creen que si quito una foto de un arte (lejos) de... nuestra página web, estaré más cerca de las víctimas? ¿Creen que sí?», preguntó a los periodistas al final de su respuesta. Ante la respuesta afirmativa de algunos de los allá presentes, Ruffini respondió: «Creo que se equivocan».

Comentario:

Las víctimas tienen derecho a ser reparadas, lo primero, con el castigo ejemplar del que hizo el mal. Pero no su obra. Es un puritanismo retorcido.

Pensaba que no iba a localizar el texto de Santa Teresa de Jesús: «Adondequiera que veamos la imagen de Nuestro Señor es bien reverenciarla, aunque el demonio la haya pintado; porque él es gran pintor, y antes nos hace buena obra, queriéndonos hacer mal, si nos pinta un crucifijo y otra imagen tan al vivo que la deje esculpida en nuestro corazón. Cuadróme mucho esta razón, porque, cuando vemos una imagen muy buena, aunque supiésemos la ha pintado un mal hombre, no dejaríamos de estimar la imagen ni haríamos caso del pintor para quitarnos la devoción. Porque el bien o el mal no está en la visión, si no en quien la ve y no se aprovecha con humildad de ellas, que si ésta hay, ningún daño podrá hacer aunque sea demonio; y si no lo hay, aunque sean de Dios, no hará provecho.» Fundaciones 8,3

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ¿Qué tal publicar los Diez Mandamientos  en las iglesias? Los medios de comunicación han ardido con argumentos a favor o en contra de exhi...