20 noviembre 2024

Tibio

La tibieza implica una falta de decisión  compromiso 

Alusión a la tibieza, simbolizada por un vaso de agua

La advertencia a no ser "tibio" implica una petición a vivir una fe comprometida, activa y decidida, buscando una relación auténtica en la vida.

Ap. 3, 14-22

El mensaje a Laodicea

1“Escribe también al ángel de la iglesia de Laodicea:o ‘Esto dice el Amén, el testigo fiel que dice la verdad, el origen de todo lo que Dios creó: 15 Yo sé todo lo que haces. Sé que no eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! 16 Pero como eres tibio y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17 Dices que eres rico, que te ha ido muy bien y que nada te hace falta; y no te das cuenta de que eres un desdichado, miserable, pobre, ciego y desnudo.r 18 Por eso te aconsejo que compres de mí oro refinado en el fuego, para que seas realmente rico; y que compres de mí ropas blancas para vestirte y cubrir tu vergonzosa desnudez, y colirio para aplicártelo a los ojos y que veas. 19 Yo reprendo y corrijo a los que amo.Por lo tanto, sé fervoroso y vuélvete a Dios. 20 Mira, yo estoy llamando a la puerta: si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos. 21 A los vencedores les daré un lugar conmigo en mi trono, así como yo he vencidov y me he sentado con mi Padre en su trono. 22 ¡Quien tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias!’ ”


Contexto de este pasaje:

Jesús, a través de Juan, se dirige a la iglesia de Laodicea. Esta ciudad era conocida por su riqueza material pero también por su agua tibia, que era desagradable al gusto. Este símbolo se utiliza para referirse a la falta de compromiso espiritual y a la indiferencia en la fe.

Ser "tibio" implica no estar totalmente entregado a Dios ni ser completamente contrario a Él, lo cual es visto como una actitud inaceptable.

Otras referencias relacionadas (aunque no usan la palabra “tibio”)

Mt. 6,24

Dios y las riquezas

(Lc 16.13)

24 “Nadie puede servir a dos amos, porque odiará a uno y querrá al otro, o será fiel a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero…”.

Este pasaje recalca la necesidad de tomar una posición clara y no vivir en una dualidad espiritual.


Sant. 3,8

“…Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. ¡Limpiaos las manos, pecadores! ¡Purificad vuestro corazón, vosotros que queréis amar a Dios y al mundo a la vez!…”.


Se ve una llamada de atención,  exhortando a buscar a Dios de forma decidida.


Dt. 30,19-20 “…

“…19 En este día pongo al cielo y a la tierra por testigos contra vosotros, de que os he dado a elegir entre la vida y la muerte, y entre la bendición y la maldición. Escoged, pues, la vida, para que viváis vosotros y vuestros descendientes; 20 amad al Señor vuestro Dios, obedecedle y sedle fieles, porque de ello depende vuestra vida y el que viváis muchos años en el país que el Señor juró dar a Abraham, Isaac y Jacob, vuestros antepasados….”


Se resalta la importancia de tomar decisiones firmes en relación con Dios.

Reflexión:

La tibieza espiritual implica una falta de fervor y amor verdadero hacia Dios. Esta advertencia a no ser "tibio" implica una petición a vivir una fe comprometida, activa y decidida, buscando una relación auténtica con Él.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

iPhone, ropa, calcetines, tomate, magnesio

  Cómo doblar la ropa Cómo pelar tomate...ajo...huevo Detectar enlaces malos iPhone cuando está apagado... Vestir calcetines No es magia Con...