El problema del mal y el sufrimiento
Teismo ,Ateiismo . problema del mal. Reflexión de científicos
Mi sobrina teniendo un tumor a los 22 años que la mata ¿qué le digo a mi hermana? y este es el problema más difícil que enfrentamos pero me parece que el ateísmo aquí no tiene respuesta porque por definición el ateísmo cree que la muerte humana es el fin así que no hay esperanza última y así no simplemente creo que hay un Dios he llegado a conocerlo y confiar y tengo razones fuertes para hacerlo.
Eso es, yo creo en Dios, creo en el Dios sobrenatural que creó los cielos y la tierra, creo en un Dios que sostiene los cielos y la tierra en existencia, basado en pruebas racionales con certeza, el Señor es mi luz.
no me avergüenzo de ser tanto científico como cristiano, porque en cierto modo el cristianismo les dio el tema.
Lo que me asombra es que pensadores serios hoy en día aún nos piden elegir entre Dios y la ciencia.
Cuando Newton descubrió su ley de la gravedad, no dijo tengo una ley, no necesito a Dios, no. Escribió el principio matemática quizás la obra más grande en la historia de la ciencia, porque él vio que Dios no es el mismo tipo de explicación que una explicación científica. Dios no compite con eso, la agencia no compite con el mecanismo y la ley establecida.
¿Por qué hay algo en lugar de nada? Alan Sandage, el brillante cosmólogo que se hizo cristiano en sus 50, dijo que Dios es la respuesta a esa pregunta. Los cielos declaran la gloria de Dios, dice el antiguo Salmo.
Einstein dijo que lo único incomprensible del universo es que es comprensible. Y Wigner hablaba de la irracional eficacia de las matemáticas.
Se nos dice que los seres humanos están hechos a imagen de Dios y eso significa están hechos a imagen de Dios y eso significa que se puede hacer ciencia. Eso tiene infinitamente más sentido para mí como científico que el ateísmo. Ahora hablemos brevemente sobre la ética. El comportamiento ético, como el racional, no requiere creencias religiosas. Esto es consistente con el hecho de que los humanos son creados a imagen de Dios como personas morales racionales.
Y aquí llegamos a lo que para mí es la evidencia principal, no sólo de la existencia, sino de la naturaleza de Dios, es Jesucristo. Él fue quien no sólo enseñó la regla de oro, sino que la encarnó.
Alimentó a los hambrientos, sanó a los enfermos y acogió a los marginados de la sociedad, trajo honor y respeto a los marginados y avergonzados y ha traído perdón y paz a millones de personas en todo el mundo. Él puede hacer esto por supuesto porque aunque era un hombre él nunca fue sólo un hombre, pero Dios se convirtió en humano.
Es su resurrección histórica que lanzó el cristianismo. Esto es crucial, damas y caballeros, si Jesús resucitó, la muerte no es el fin y el ateísmo es falso. Si Jesús no resucitó de entre los muertos, el cristianismo es falso.
Y quiero enfatizar con fuerza que Dios no es una teoría, es una persona. Y si el origen de mí como persona es un Dios personal, entonces lo más emocionante realmente es...existe la posibilidad de llegar a conocer a Dios y por eso no simplemente creo que hay un Dios, he llegado a conocerlo y confiar en él y tengo fuertes razones para hacerlo, debido a que Cristo murió y resucitó por mí y eso ha generado en mí un sentido de perdón, aceptación y paz completamente inmerecidos…que me ha permitido enfrentar el lado feo de mi naturaleza y con la ayuda de Dios hacer algo pero me ha permitido enfrentar otra cosa, el problema más difícil que enfrento como cristiano es el problema del mal y el sufrimiento.
Mi sobrina teniendo un tumor a los 22 que la mata, ¿qué le digo a mi hermana? Y este es el problema más difícil que enfrentamos. Pero me parece que el ateísmo aquí no tiene respuesta, porque por definición, el ateísmo cree que la muerte humana es el fin, así que no hay esperanza última.
Dios no ha permanecido distante de nuestro sufrimiento humano, sino que se ha convertido en parte de él. Y la otra cara de la moneda es esta, porque Jesús resucitó de entre los muertos. Él va a ser el juez final. He aquí una ironía, porque el ateísmo no tiene ninguna esperanza última de justicia por definición.
La gran mayoría de las personas en la historia del mundo han muerto sin justicia y morirán sin justicia. Y si la muerte es el final, entonces, por supuesto, no tienen esperanza de justicia última. Pero la promesa del Nuevo Testamento, garantizada por la resurrección de Jesús, es que él será el juez en el día venidero. Así que, señoras y señores...
Probablemente la mayor razón por la que la gente no cree en Dios. Es porque todos hemos sufrido, es porque todos hemos enfrentado el mal de alguna manera. La pregunta es ¿Por qué? La pregunta aún más grande es, si Dios existe, entonces ¿Por qué hay mal en este mundo?
¿Cómo te atreves? ¿Cómo creas un mundo con tanta miseria que no es nuestra culpa? No está bien. Es completamente malvado. ¿Por qué respetar a un Dios caprichoso, mezquino y estúpido que crea un mundo lleno de injusticia y dolor?
Entonces, la pregunta es, ¿tiene sentido esta respuesta ante el mal y realmente nos lleva a algún lado?
Encuentro que es un problema difícil, es el problema más difícil que enfrento y no creo que el ateísmo lo resuelva excepto de una manera bastante trivial.
¿No podría Dios haber hecho un mundo en el que esto no sucediera? ¿No podría haber hecho un mundo en el que los humanos no se hicieran estas cosas horribles unos a otros?
Jesús es Dios encarnado, entonces ese es Dios en una cruz. Y me hice la pregunta, ¿qué hace Dios en una cruz? Bueno, una cosa que te dice, es que Dios no ha permanecido distante del problema del sufrimiento humano, sino que él mismo se ha hecho parte de él. Ahora, si ese fuera el final de la historia, no tendría a dónde ir, pero no es el final de la historia. La evidencia central de la verdad del cristianismo es la resurrección de Jesús de entre los muertos, y eso abre la enorme posibilidad de que finalmente se haga justicia. Y cuando hablamos de ética y moralidad,
Hay un Dios que al final hará justicia.
¿Quién creó a Dios?.
.En el principio, cuando los cielos y la tierra fueron creados en Genesis 1,1, el verbo, nuestro señor Jesucristo ya existía. Y no fue como algunos herejes afirmaban, que Jesús siendo Dios es un ser creado. Sin importar que tanto pueda remontarse la mente del hombre hacia el pasado, el verbo ya existía.
Nuestro Dios trino es eterno, Él es el creador y no un ser creado en el principio como algunos afirman el día de hoy, por lo cual, nuestro señor Jesucristo es eterno. Cuando quiera que el principio haya sido, ya el verbo era. Y el verbo era con Dios, pro cara a cara, frente a frente. Y el verbo era Dios.
Y si dices que si hay un Dios tienes que preguntar quién creó a Dios. Eso implica que estás limitado a pensar en dioses creados. Ninguno de nosotros, ya seamos judíos, musulmanes o cristianos, cree en dioses creados. Considero ese argumento irrelevante y tal vez deberías archivarlo junto a la tetera celestial en tu blog.
Él es eterno. Esta es la distinción fundamental entre Dios y el universo. Se ha producido. Él no lo hizo. Este es precisamente el punto que el apóstol cristiano John dijo al comienzo de su Evangelio. El comienzo es la Palabra. La Palabra ya existía desde siempre. Todas las cosas llegaron a ser por Él, sin excepción. Dios no está creado. El universo fue creado por Él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario